¿Utilizas inteligencia artificial (IA) en tu día a día o la querrías utilizar, pero te planteas cuestiones como las siguientes?:
PRESENTACIÓN
La Ley Europea de Inteligencia Artificial (EU AI Act) ha empezado a desplegar sus efectos reales en 2025. Desde febrero del 2025, se prohíben ciertos usos de la IA considerados de alto riesgo para los derechos fundamentales. Y ahora, en agosto de 2025, entran en vigor las obligaciones específicas para los sistemas de IA de propósito general (GPAI), como las IA generativas (ej. ChatGPT, Copilot), junto con el régimen de sanciones.
A QUIEN AFECTA LA NORMATIVA
Esta normativa afecta a todas las organizaciones que desarrollan, distribuyen o utilizan IA a Europa, incluidas empresas usuarias, entidades públicas y proveedores tecnológicos.
OBJETIVOS DE LA SESIÓN
La regulación ya está en marcha. ¿Está tu empresa preparada?, ¿conoces las sanciones a las cuales estás expuesto?
En esta sesión práctica y divulgativa, explicaremos de manera clara y accesible:
TU PLAN DE ACCIÓN PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS LEGALES SIN SORPRESAS
Además, en la sesion te presentaremos un plan de acción porque cualquier empresa que utilice IA pueda cumplir con los requisitos legales de manera eficiente y sin sorpresas.
Esta es la primera ley sobre IA del mundo, y se perfila como el referente global, tal como ocurrió con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
Cualquier duda sobre el funcionamiento de zoom, contactad con la Escuela de Auditoría vía correo electrónico: eda@auditorscensors.com o telefónicamente: 932803100
PAGO
Nº Cuenta: IBAN ES14 2100 6522 9122 0075 1668
SWIFT/BIC: CAIXESBBXXX
- ¿a quien afecta la ley de la IA y cuales son sus últimas novedades?
- ¿qué exige la ley de la A y a quien aplica?
- riesgos, transparencia y gobernanza asociada a la IA. Sanciones aplicables
- oportunidades apostando por una IA ética y responsable
- recomendaciones prácticas y plan de acción
PRESENTACIÓN
La Ley Europea de Inteligencia Artificial (EU AI Act) ha empezado a desplegar sus efectos reales en 2025. Desde febrero del 2025, se prohíben ciertos usos de la IA considerados de alto riesgo para los derechos fundamentales. Y ahora, en agosto de 2025, entran en vigor las obligaciones específicas para los sistemas de IA de propósito general (GPAI), como las IA generativas (ej. ChatGPT, Copilot), junto con el régimen de sanciones.
A QUIEN AFECTA LA NORMATIVA
Esta normativa afecta a todas las organizaciones que desarrollan, distribuyen o utilizan IA a Europa, incluidas empresas usuarias, entidades públicas y proveedores tecnológicos.
OBJETIVOS DE LA SESIÓN
La regulación ya está en marcha. ¿Está tu empresa preparada?, ¿conoces las sanciones a las cuales estás expuesto?
En esta sesión práctica y divulgativa, explicaremos de manera clara y accesible:
- Qué exige la ley y a quien aplica
- Qué obligaciones ya están activas para las IA generativas
- Como protege a las personas y fomenta la innovación responsable
- Obligaciones concretas: clasificación de riesgos, transparencia, gobernanza, etc.
- Qué oportunidades abre para empresas que apuestan por una IA ética y segura
- Casos prácticos y recomendaciones para adaptarse sin fricciones
TU PLAN DE ACCIÓN PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS LEGALES SIN SORPRESAS
Además, en la sesion te presentaremos un plan de acción porque cualquier empresa que utilice IA pueda cumplir con los requisitos legales de manera eficiente y sin sorpresas.
Esta es la primera ley sobre IA del mundo, y se perfila como el referente global, tal como ocurrió con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
Cualquier duda sobre el funcionamiento de zoom, contactad con la Escuela de Auditoría vía correo electrónico: eda@auditorscensors.com o telefónicamente: 932803100
PAGO
Nº Cuenta: IBAN ES14 2100 6522 9122 0075 1668
SWIFT/BIC: CAIXESBBXXX