PRESENTACIÓN
Lunes 3 de noviembre de 2025: Taller práctico de justificación y control de subvenciones: Módulo de personal
En este taller se describirán los principales elementos a tener en cuenta a la hora de valorar la elegibilidad de los gastos de personal, de acuerdo con los diferentes criterios que se pueden encontrar en el conjunto de ayudas y subvenciones tanto nacionales como europeas.
Así mismo, analizaremos los diferentes métodos de cálculo de costes de personal para poder llevar a cabo justificaciones y/o controles, tomando en consideración las variables fundamentales en relación con las horas productivas, y control de dedicaciones.
También analizaremos los modelos de justificación y documentos de apoyo que se han introducido en los últimos años, como por ejemplo los provenientes de fondos NEXT GENERATION.
Finalmente, se llevarán a cabo casos prácticos para poder completar el taller y ver las diferentes casuísticas que se han ido analizando.
Miercoles 5 de noviembre de 2025: Taller práctico de justificación y control de Subvenciones: Módulo de otros gastos (materiales, subcontrataciones, equipos, gastos indirectos).
En este taller estudiaremos los principales condicionantes para la justificación y el control de las familias de gastos más habituales en la mayoría de convocatorias: materiales y fungible, subcontrataciones y colaboraciones externas, equipos e inventariable, gastos de viajes y manutención y costes indirectos.
Durante la sesión analizaremos que normativa específica se ha de tener en cuenta, las evidencias principales en relación con documentación a aportar durante los procedimientos de justificación y control y las cautelas a tener en cuenta y que acostumbran a comportar riesgos de elegibilidad.
Se analizará la incorporación a la Ley de Subvenciones de los preceptos correspondientes a la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la cual se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
Por otro lado, al finalizar cada tipología de gasto realizaremos un caso práctico para poder ver la aplicación de los conceptos que se han abordado.
Cualquier duda sobre el funcionamiento de zoom, contactad con la Escuela de Auditoría vía correo electrónico: eda@auditorscensors.com o telefónicamente: 932803100
PAGO
Nº Cuenta: IBAN ES14 2100 6522 9122 0075 1668
SWIFT/BIC: CAIXESBBXXX
Lunes 3 de noviembre de 2025: Taller práctico de justificación y control de subvenciones: Módulo de personal
En este taller se describirán los principales elementos a tener en cuenta a la hora de valorar la elegibilidad de los gastos de personal, de acuerdo con los diferentes criterios que se pueden encontrar en el conjunto de ayudas y subvenciones tanto nacionales como europeas.
Así mismo, analizaremos los diferentes métodos de cálculo de costes de personal para poder llevar a cabo justificaciones y/o controles, tomando en consideración las variables fundamentales en relación con las horas productivas, y control de dedicaciones.
También analizaremos los modelos de justificación y documentos de apoyo que se han introducido en los últimos años, como por ejemplo los provenientes de fondos NEXT GENERATION.
Finalmente, se llevarán a cabo casos prácticos para poder completar el taller y ver las diferentes casuísticas que se han ido analizando.
Miercoles 5 de noviembre de 2025: Taller práctico de justificación y control de Subvenciones: Módulo de otros gastos (materiales, subcontrataciones, equipos, gastos indirectos).
En este taller estudiaremos los principales condicionantes para la justificación y el control de las familias de gastos más habituales en la mayoría de convocatorias: materiales y fungible, subcontrataciones y colaboraciones externas, equipos e inventariable, gastos de viajes y manutención y costes indirectos.
Durante la sesión analizaremos que normativa específica se ha de tener en cuenta, las evidencias principales en relación con documentación a aportar durante los procedimientos de justificación y control y las cautelas a tener en cuenta y que acostumbran a comportar riesgos de elegibilidad.
Se analizará la incorporación a la Ley de Subvenciones de los preceptos correspondientes a la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la cual se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
Por otro lado, al finalizar cada tipología de gasto realizaremos un caso práctico para poder ver la aplicación de los conceptos que se han abordado.
Cualquier duda sobre el funcionamiento de zoom, contactad con la Escuela de Auditoría vía correo electrónico: eda@auditorscensors.com o telefónicamente: 932803100
PAGO
Nº Cuenta: IBAN ES14 2100 6522 9122 0075 1668
SWIFT/BIC: CAIXESBBXXX